7/07/2010

Passiflora tripartita var. mollissima (Passifloraceae) "poro-poro", "puro-puro"

INNOVA NORTE. 2(1):11-29. 2009

ISNN 2078-8967

Passiflora tripartita var. mollissima (Passifloraceae) una especie promisoria de los Andes

Passiflora tripartita var. mollissima (Passifloraceae) a promissory species of the Andes

Eric F. Rodríguez Rodríguez & Sandra J. Arroyo Alfaro
Herbarium Truxillense (HUT), Universidad Nacional de Trujillo, Jr. San Martín 392, Trujillo, PERÚ. E-mail: efrr@unitru.edu.pe

Abundio Sagástegui Alva

Research Associate at The Field Museum, Chicago, U.S.A. E-mail: abundiosag@hotmail.com

Fotos Copyright2009 Eric F. Rodriguez, Sandra J. Arroyo & Abundio Sagastegui

RESUMEN

Passiflora tripartita var. mollissima (Kunth) Holm-Niels. & P. Jørg. (Passifloraceae), es una especie nativa de los Andes distribuida desde Venezuela hasta Bolivia, entre los 1500-3600 m.s.n.m., que es cultivada y naturalizada en otros países y continentes. Ha sido conocida como fruta desde época Pre-hispánica, pero actualmente su consumo es limitado. Es un potencial fitogenético, utilizada por sus frutos aromáticos y agradables, los cuales son consumidos al estado fresco y preparados en gastronomía. También es empleada en medicina, como ornamental y en industria. Actualmente, es todavía una fruta relativamente desconocida en el mercado mundial, considerada como exótica y orientada al segmento del mercado de gastronomía fina. Posee un elevado potencial para el mercado, pudiendo alcanzar en poco tiempo volúmenes considerables de producción, siendo altamente rentable. Además por las bondades y características que presenta, podría constituirse en una alternativa futura de las frutas tradicionales. Se debe incentivar la conservación, el cultivo y producción de este recurso en el Perú en donde es menos conocida en comparación con el resto de países andinos en donde habita. El objetivo de este estudio es difundir aspectos de su taxonomía, distribución y ecología, etnobotánica y usos, fenología, propagación y manejo agronómico, con la finalidad de rescatar este recurso promisorio y contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población andina.

Palabras Clave: Passiflora tripartita var. mollissima, planta promisoria, poco conocida, Andes.

INTRODUCCIÓN

Los Andes se caracterizan por una alta diversidad biológica y gran cantidad de endemismos, especialmente en la parte norte. Al mismo tiempo se considera una de las ecorregiones mas amenazadas del mundo (Olson & Dinerstein, 1998). La región andina definida como uno de los mayores centros de domesticación de plantas del mundo (Vavilov, 1960); fue escenario de civilizaciones que desarrollaron una agricultura autóctona con la domesticación de un gran número de especies de plantas nativas, tales como granos, raíces, tubérculos y frutos, que crecen desde los 1300 hasta 4300 m de altitud (León, 1968; 2000; Sanjinés et al., 2006). El cultivo de estas especies fue la base alimenticia durante siglos de la población andina hasta la llegada de los españoles, periodo en que las especies nativas fueron reemplazadas casi en su totalidad por especies foráneas y otras en el tiempo fueron completamente olvidadas (Sanjinés et al., 2006).

En el caso de las frutos nativos, Vásquez & Coimbra (2002) afirman que con la llegada de las especies exóticas, ha hecho que queden en el olvido -algunos sólo sean conocidos en ciertas localidades alto andinas- o que se pierda el gusto o la costumbre de comerlos. Sin embargo, actualmente muchos frutos andinos olvidados están recobrando su valor, entre ellos se encuentran las tradicionales: Annona spp. (Annonaceae), Passiflora spp. (Passifloraceae), Physalis peruviana L. y Solanum betaceum Cav. (Solanaceae), Carica spp. (=Vasconcella spp.) (Caricaceae), Sambucus peruviana Kunth (Caprifoliaceae), Inga spp. (Fabaceae), Pouteria lucuma (Ruiz & Pav.) Kuntze (Sapotaceae), entre otros; dado al gran potencial comercial que presentan como consumo humano directo o en agroindustria (Sanjinés et al., 2006; Fernández & Rodríguez, 2007). A pesar de la gran importancia de los frutales nativos andinos no se la ha dado la relevancia que merecen, pues no se tiene conocimiento de estudios detallados o los que se conocen son muy generales y limitados a ciertas áreas geográficas o a un recurso en particular (e.g. Weberbauer, 1945; León, 1968, 2000; Calzada, 1980; Ferreyra, 1986; NRC, 1989; Mostacero et al., 1989; Cárdenas, 1989; Campos & Galán, 1989; Sagástegui, 1995, 1996; Leiva et al., 1998; Aguirre, 2002; Vásquez & Coimbra, 2002; Wust, 2003; Weigend et al., 2006; Sanjinés et al., 2006; Fernández & Rodríguez, 2007; Sagástegui et al., 2007).

El Perú como en todos los países tropicales es depositario de una biodiversidad sorprendente, que incluye a una gran cantidad de recursos naturales; sin embargo, muchos de estos recursos son conocidos por grupos humanos locales o regionales y no han sido estudiados a profundidad ni divulgados adecuadamente como es el caso de la especie andina Passiflora tripartita var. mollissima (Kunth) Holm-Niels. & P. Jørg. perteneciente a Passiflora subsp. Tacsonia (Juss.) Triana & Planch. (Passifloraceae); inclusive muchas de estas especies se han perdido y otras necesitan planes de conservación urgente. Estas plantas promisorias nativas son un potencial fitogenético, utilizados mayormente sus frutos en alimentación al estado fresco por los lugareños por ser aromáticos y agradables. Consecuentemente, pueden a futuro ser la base en la industria de mermeladas, néctares, jugos, helados, jaleas, frutas deshidratadas, etc. y siguiendo programas de manejo adecuados de propagación a gran escala podrían competir en los grandes mercados con las frutas no nativas y repercutir en una mejora socioeconómica local.

Por consiguiente, el presente trabajo tiene por objetivo dar a conocer la descripción taxonómica, distribución y ecología, etnobotánica y usos, fenología, propagación, así como las consecuencias socio-económicas positivas en la población local de Passiflora tripartita var. mollissima (Kunth) Holm-Niels. & P. Jørg., una de las especies andinas nativas poco conocidas actualmente, cuya distribución es desde Venezuela hasta Bolivia.

MATERIAL Y MÉTODOS

El presente estudio se ha basado en la bibliografía disponible y en la revisión de ejemplares botánicos depositados principalmente en el Herbarium Truxillense (HUT) de la Universidad Nacional de Trujillo, Herbario de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo (HAO), Herbario de la Universidad de Antioquia (HUA), Herbario Nacional de Bolivia (LPB), Herbario del Jardín Botánico de Missouri (MO). Adicionalmente, se contrastó la información con la Base de Datos Trópicos (W3 TROPICOS) del Missouri Botanical Garden Herbarium (MO) [MBG, http://mobot.mobot.org/W3T/Search/vast.html]. Se presentan, la descripción taxonómica basada en ejemplares presentes en el herbario HUT y diagnosis dadas por Killip (1938, 1941), Escobar (1988) y Holm-Nielsen et al. (1988), ubicación en una clave dicotómica, etnobotánica y usos, distribución y ecología, fenología, propagación y manejo agronómico e importancia socioeconómica, a modo de resultados, discusión y conclusiones.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Taxonomía:

Clave para las variedades Passiflora tripartita (Juss.) Poir.

(tomado de Holm-Nielsen et al., 1988)

1a. Hojas con la cara adaxial usualmente glabra.

2a. Hojas partidas ca. 5/6 de su longitud, lóbulos angostamente lanceolados …………………………………………………………….…var. tripartita

2b. Hojas partidas ca. 4/5 de su longitud, lóbulos lanceolado-elípticos.……………………..…………………..……..var. azuayensis

1b. Hojas con la cara adaxial pubescente……………………. var. mollissima

Passiflora tripartita var. mollissima (Kunth) Holm-Niels. & P. Jørg., Fl. Ecuador 31: 80, f. 22A-B. 1988.

Basiónimo:

Tacsonia mollissima Kunth, Nova Genera et Species Plantarum (quarto ed.) 2: 144. 1817.

Protólogo: Colombia: Cundinamarca: Bogotá, Humboldt & Bonpland 1767 [Holótipo: P; Isótipo: B (destruido)].

Sinónimos:

Murucuia mollissima (Kunth) Spreng., Syst. Veg., editio decima sexta 3: 43. 1826.

Passiflora mollissima (Kunth) L.H. Bailey, Rhodora 18: 156. 1916.

Passiflora tomentosa Lam. var. mollissima (Kunth) Triana & Planch. Ann. Sci. Nat., Bot., ser. 5, 17: 131. 1873.

Tacsonia mollissima var. glabrescens Mast., Fl. Bras 13(1): 541. 1872.

Planta trepadora mediante zarcillos, tallos teretes, amarillo-vellosos, de varios metros de expansión. Estípulas subreniformes, de 7-9 mm de largo y 3-4 mm de ancho, aristada, denticulada o subentera. Hojas alternas, pecioladas (pecíolos hasta 3 cm de largo, canaliculados, con 8-12 glándulas sésiles), trilobadas, partidas hasta ca. los 2/3 de su longitud, lóbulos ovados u ovado-oblongos, 3-4 cm de ancho, agudos, serrado-dentados, membranáceos, lóbulos laterales divergen 45° de la nervadura central, ligeramente pubescentes en el haz y gris o amarillo-tomentosas en el envés; lámina de 5-10 cm de largo por 6-12 cm de ancho. Brácteas de 2,5-3 cm de longitud, agudas, unidas 1/3 a 1/2 de su longitud. Flores solitarias péndulas, axilares, sobre pedúnculos de 6-8 cm de largo; tubo del cáliz de 6,5-8 cm de longitud y 1 cm de diámetro, ligeramente dilatado en la base, verde oliváceo externamente, blanco internamente, glabro; sépalos 5, oblongos, 2,5 a 3,5 cm de largo, 1 a 1,5 cm de ancho, obtusos, aristulados, raramente pubérulos en su parte externa; pétalos 5, subiguales a los sépalos, obtusos, rosados, tubo de la corola 6-10 cm de largo; corona reducida a una banda purpúrea con unos pocos tubérculos o crenulaciones; ovario seríceo-tomentoso, estilos libres. Fruto baya oblonga, de 6-9(-12) cm de largo por 4-5 cm de diámetro, epicarpio de color amarillo-claro y cubierta de pubescencia fina, mesocarpio compuesto de arilo anaranjado cubriendo a numerosas semillas. Semillas negras de 6-7,8 mm de largo, 5 mm de ancho, 2 mm de grosor, ampliamente obovadas, simétricas, ápice con un solo cuerno, base aguda, testa reticulada.

Material Examinado:

BOLIVIA: Dpto. Chuquisaca, 2810 m, 16 marzo 1997, L. Guzmán 063 (MO); Oropeza, 18°57'00"S 065°23'00"W, 3330 m, 07 abril 2001, J. Gutiérrez 153 (MO). Dpto. Cochabamba, Ayopaya, 17°04'S 066°49'W, 2750 m, 25 marzo 1997, Guzmán L. 082 (LBP, MO); Quillacollo, 2700 m, 17°20'S 066°12'W, 21 octubre 1992, R. Friesen 03 (LPB, MO). Dpto. La Paz, Murillo, 16°30'S 068°08'W, 3600 m, 22 February 1980, J. C. Solomon 5046 (MO); Sud Yungas, 16°19'S 067°55'W, 3300 m, 7 November 1982, J. C. Solomon 8753 (MO); Inquisivi, 16°58'S 067°13'W, 3000 m, 16 Mar 1988, M. Nee & M. Lewis 36686 (LPB, MO, NY).

COLOMBIA: Dpto. Antioquia, Rionegro, Corpoica, 2 Mayo 1997, C. I. Medina & R. Dario 394054 (HUA, MO). Dpto. Boyaca, Belen, 3200 m, 9 May 1959, H.G. Barclay & P. Juajibioy 7664 (MO).

ECUADOR: Prov. Azuay, Cajas, 02°56'21"S 079°13'30"W, 3150 m, 21 January 2000, P.M. Jørgensen, C. Ulloa & E. Narváez 2036 (MO); 13 Km oeste de Cuenca, ca. 2900 m, 30 Octubre 1978, L. A. de Escobar & P. Berry 659 (USM); 12 Km oeste de Cuenca, ca. 2800 m, 30 Octubre 1978, L. A. de Escobar & P. Berry 661 (USM); 1 Km este de Sausauari carretera a Cuenca, 2770 m, 30 Octubre 1978, L. A. de Escobar & P. Berry 662 (USM). Prov. Cañar, Azogues, 02°42'48"S 078°53'09"W, 2420 m, 27 Mayo 1991, C. Cerón 15015 (MO); 02°30'S 078°53'W, 3200 m, November 1991, E. Kohn 1382 (MO). Prov. Carchi, between Paja Blanca and El Cucho, 2900-3200 m, Acosta Solis 10518 (F). Prov. Chimborazo, Estación Experimental Guaslán, cerca a Riobamba, pertenece al MAG, 9000 pies, 12 Octubre 19878, L. A. de Escobar & D. E. Uribe 630 (USM). Prov. Napo, 0°13'S 78°3'W, 3200-3250 m, 27 October 1995, B. Øllgaard & H. Navarrete 1265 (AAU). Prov. Pichincha, Cayambe, 00°07'N 077°57'W, 3200 - 3400 m, 2 enero 2000, B. Cuamacás, E. Gudiño & D. Gudiño 574 (MO, QCNE). Prov. Tungurahua, Baños, 1800 m, L. Escobar 459 (LL).

PERU: Dpto. Amazonas, Prov. Bongará, encima de Pomacochas, 2200-2300 m, 29 Agosto 1963, R. Ferreira 15424 (USM). Prov. Luya, Lamed, Noviembre 1943, H. de Cevasco s.n.M. Weigend et al. 98/414 (F, M, USM). Dpto. Ancash, Prov. Aija, alrededores de Aija, 3515 m, 30 Marzo 1967, B. Ita 07R. Ferreyra 6209 (USM); cerca de Chiquián, 3360 m, 5 Agosto 1949, E. Cerrate 397 (USM); Huasta, 3320 m, 22 Mayo 1962, E. Cerrate 3882 (USM). Prov. Corongo, Penahuin (Arriba de Corongo), 3530 m, 7 Julio 1993, S. Leiva, P. Lezama & E. Larco 891 (F, HAO, MO). Prov. Huaylas, Caraz-Laguna Parón, 3000 m, 17 mayo 1976, A. López M., J. Veneros & A. Aldave 8376 (HUT, MO); Prov. Recuay, Dist. Marca (Parón) 2650 m, 13 Agosto 1963, J. Gómez 132 (USM). Dpto. Apurímac, Prov. Abancay, at Km. 20 on the Cuzco road, ca 6-7 Km NW (by air) from Abancay, ca. 3100 m, 10 December 1962, H. H. Iltis & D. Ugent 665 (USM); entre Abancay y Curahuasi, 3100-3200 m, 5 Agosto 1954, R. Ferreyra 9825 (USM). Dpto. Ayacucho, Prov. Lucanas, Andamarca, 3500 m, Abril 2004, L. Vargas & G. Mora 232 (USM). Dpto. Cajamarca, Prov. Cajamarca, San Apolonia-Cumbemayo, 3000 m, 19 Noviembre 1983, A. Sagástegui A. et al. 11280 (HUT, MO). La Encañada, 17 agosto 1973, 2600 m, A. Sagástegui A. 7778 (HUT, MO); arriba de San Juan, 8 Enero 1979, 3500 m, G. Müller & P. Gutte 8816 (USM). Prov. Chota, Bosque el Pargo (Entre Llama – Huambos), 3090 m, 14 Agosto 1994, S. Leiva, P. Chuna & J. Cadle 1530 (F, HAO, MO, QCA); on the Cajamarca-Celendín road, 22,4 Km northeast of Cajamarca, 3,6 Km best of Encañada and 73,3 Km from Celendín, 19 September 2001, L. Hufford, M. Mc Mahon & J. Opisso 3847 (USM). Prov. Celendín, Celendín, ca. 2 Km from town on the road to Balsas, ca. 2700 m, 18 May 1964, P.C. Hutchison & J.K. Wright 5152 (USM); canyon of the rio Marañón above Balsas, 5 Km, below summit of the road to Celendín, 2930 m, 24 May 1964, P.C. Hutchison & J.K. Wright 5348 (USM); Guañambra (Celendín-Agua Colorada), 2950 m, 20 mayo 1976, A. Sagástegui A., J. Cabanillas S. & O. Dios C. 8508 (HUT); above Quillimbas, 15-17 Km SSW of (above) Celendín on road to Cajamarca (Km 92-94 from Cajamarca), ca. 3100 m, 10 May 1983, U. Molau 926 (USM); Cajamarca to Celendín, Km. 54, 3000 m, 01 June 1998, M. Weigend, T. Franke, J. Skrabal & M. González 98/297 (F, M, USM). Prov. Chota, entre Cochabamba y Cutervo, 2500-2600 m, 31 Julio 1946, R. Ferreyra 776 (USM). Prov. Contumazá, Alrededores de Guzmango (Distrito), 2600-2700 m, 6 agosto 1957, A. Sagástegui 2524 (HUT); Pampa de la Sal (Cascabamba-Pozo Kuan), 18 junio 1981, 3500 m, A. Sagástegui A., E. García, S. López & J. Mostacero 10045 (HUT, MO); Alrededores de Guzmango, 2500 m, 18 Noviembre 1994, A. Sagástegui, S. Leiva & C. Sagástegui 15442 (F, HAO); En route to Cascas, 7° 23’S – 78° 47.5’W, ca. 2710 m, 25 October 1990, M.O. Dillon & A. Sagástegui 6082R. Ferreyra 8506 (MO, USM). Prov. San Miguel, Distr. El Prado, Succha-Alta. 12.4 km NE of the town San Miguel, 07°01´28"S-78°54´59"W, 2970 m, 24 August 1994, M. Merello, D. Brunner, J. Mostacero, F. Mejía, E. Alvítez & E. Rodríguez 1091 (HUT, MO). Dpto. Cusco, Prov. Calca, 3000-3300 m, 06 february 2000, M. Weigend & K. Weigend 2000/175 (MO); Yanatili, 3300 m, Julio 1976, Weibel s.n. (USM-28959). Prov. Urubamba, Ollantaytambo, 2790 m, 8 Agosto 1954, R. Ferreyra 9884 (USM). Dpto. Huánuco, Prov. Dos de Mayo, La Unión, 3500 m, 8 Abril 1967, B. Ita 08 (USM). Prov. Huánuco, quebrada antes de Utao, 2430 m, 4 Octubre 1964, I. Meza 359 (USM); Dist. Quichque, Mitocucho, carretera Huánuco, 2600 m, 14 Agosto 1977, E. Cerrate, M. Chanco, G. Vilcapoma & M. A. Ferreyra 6792 (USM). Prov. Huamalies, Puctoj-Punchao, 3550 m, 30 Diciembre 1999, C. Ortiz 92 (USM) Prov. Pachitea, Tambillo, 2350 m, 7 Setiembre 1980, J. Huapalla s.n. (USM-118405). Dpto. Junín, Prov. Huancayo, Huancayo, 3250 m, 1 Mayo 1960, P. Hjerting 1033 (USM); subida a Huaytapallana, 10 Octubre 1987, O. Tovar, M. Chanco & A. Galán de Mera 1410 (USM). Prov. Jauja, 11°40'19"S 075°29'41"W, 3886 m, 11 September 2001, M. Weigend, N. Diané, M. Gottschling, H.H. Hilger & J. Skrabal 5712 (MO). Prov. Tarma, cerca a Acobamba, Tarma, 3100-3200 m, 18 Octubre 1957, R. Ferreyra 12805 (USM); carretera hacia Illic (Palca), 2750 m, 13 Enero 1987, C. Díaz & S. Baldeón 2229 (USM); Talud, 11°25’19”S-75°43’20”W, 3200 m, 27 Marzo 2005, C. Aedo & A. Galán de Mera 10937 (USM). Dpto. La Libertad, Prov. Bolivar, Camino de las Quishuas, 3000 m, 31 Mayo 1960, A. López M. & A. Sagástegui 3282 (HUT). Alrededores de Bolivar, 3200 m, 28 Agosto 1989, A. Sagástegui 14213 (HUT, MO). Prov. Huamachuco, Distrito Huamachuco, huerto familiar en la ciudad de Huamachuco, 07°48’54.2”S-78°02’55.2”W, 3186 m, 17 Mayo 2008, E. Rodríguez R. & J. Ruiz M. 3148 (HUT). Prov. Santiago de Chuco, 3000 m, 18 Abril 1950, A. López M. 980 (HUT). Dpto. Lima, Prov. Canta, 2850 m, 9 Mayo 1978, J. Espinoza 21 (USM). Prov. Huarochiri, Río Blanco cerca de San Mateo, cruzando río de la carretera central, 16 Mayo 1979, L. A. de Escobar & R. Ferreyra 1317 (USM). Prov. Lima, 1928, C. Riddout s.n. (USM-10831); carretera Lima-Huancayo Km 94, 2500-2600 m, 18 Enero 1949, R. Ferreyra 5324 (MO, USM); Prov. Matucana, Cumbe, 1500 m, 6 Enero 2001, I. Alcalá s.n. (USM-166609). Prov. Yauyos, Aiza, entre Cotahuasi y Tupe, 2500 m, 30 Enero 1952, E. Cerrate 1286 (USM). Dpto. Moquegua, Prov. General Sánchez Cerro, Ubinas, 3370 m, 06 Setiembre 2004, M. Blanchard, L. Laguna, C. Pailhes, M. Prisset & M. Tareny s.n. (USM-186325). Dpto. Pasco, Prov. Oxapampa, 2200 m, 20 Enero 2003, R. Vásquez, R. Rojas, A. Monteagudo, G. Ortiz, C. Mateo 27800 (HUT, MO, USM). Prov. Oxapampa, 2250 m, 14 junio 2003, R. Vásquez et al. 28283 (HOXA, USM, HUT, MO); Cordillera Yanachaga, E of Oxapampa, 10°35’S– 75°15’W, 2042-2110 m, 2 March 1982, A. Gentry & D. Smith 35901Dpto. Piura, Prov. Huancabamba, Jumbe-Turmalina, 2200 m, 13 setiembre 1981, A. López M., A. Sagástegui, J. Mostacero & S. López 8842 (HUT, MO); 26 Km este de Canchaque, 2420 m, 19 Julio 1979, L. A. de Escobar & P. Berry 1529 (USM). Dpto. Tacna, Prov. Candarave, Candarave-Yucamani, 3400 m, 26 Octubre 2000, C. Cáceres 106 (USM). (USM-13207). Prov. Rodríguez de Mendoza, 05 Junio 1998, (USM). Prov. Bolognesi, Chiquián, 3360-3500 m, 5 Agosto 1949, (F, HAO). Prov. Hualgayoc, Tahona, entre Bambamarca y Hualgayoc, 2900-3000 m, 16 Agosto 1952, (USM).

VENEZUELA: Dpto. Mérida: San Rafael de Mucuchías, H. Pittier 12904 (N, Y) (según Killip, 1938). Ver la colección de S. Tillet 681-5 (MYF), citada por Pérez-Cortéz (2007).

Nombres comunes:

Inglés: Banana passion fruit, Softleaf passion flower, Sweet calabash.

Alemán: Passionsfrucht-Art, Weichste Passionsblume.

Español: Bolivia: “curuba”, “tumbo” (NRC, 1989; USDA, 2008; ver colección: Guzmán 63). Colombia: “curuba de Castilla”, “curuba sabanera blanco” (NRC, 1989; USDA, 2008), “curubá” (Killip, 1938). Ecuador: “gulian” (ver colección: L.A. de Escobar & P. Berry 659, Prov. Azuay), “gullán” (Merino & Aguirre, 2000; ver colección: Cerón 15015, Prov. Cañar); “tacso”, “taxo de Castilla”, “tagso”, “tauso” (NRC, 1989; USDA, 2008); “taxo”, “tumbo” (Merino & Aguirre, 2000; Sanjinés et al., 2006). Mexico: “granadilla cimarrona” (Killip, 1938). Perú: “tumbo del norte” (USDA, 2008); “tumbo serrano” (Calzada, 1980; ver colección: Alcalá s.n., Prov. Matucana, Dpto. Lima); “tumbo” (Weberbauer, 1945); “tacso”, “tintin”, “tumbo”, “tumbo de monte”, “trompos” (Killip, 1941); “poro-poro de Castilla” (ver colecciones: López 980; Sagástegui 2524), “poro-poro de zorro” (ver colección: Sagástegui et al. 10045), “poro poro” (ver colección: López & Sagástegui 3282; Sagástegui 1995-Prov. Contumazá, Dpto. Cajamarca); “puro puro”, “puche” (huertos familiares del Distr. Lucma, Prov. Gran Chimu, Dpto. La Libertad; Amable Rodríguez S., com. pers.); “tumbo de monte”, “puro puro”, “poro poro”, “pur pur” (Fernández & Rodríguez, 2007); “porcsha real” (ver colección: Ita 08, La Unión, Prov. Dos de Mayo, Dpto. Huánuco), “porogsa” (ver colección: Ortiz 92, Puctoj-Punchao, Prov. Huamalies, Dpto. Huánuco), “purush” (ver colección: Ita 07, Aija, Dpto. Ancash), “purocksha” (ver colección: Cerrate 3882, Huasta, Prov. Bolognesi, Dpto. Ancash), “poroccha” (ver colección: Gómez 932, Prov. Recuay, Dpto. Ancash), “purugsha” (ver colección: Ferreyra 6209, Chiquián, Prov. Bolognesi, Dpto. Ancash), “purosqqsha”(ver colección: Cerrate 1286, Yauyos, Dpto. Lima), “tacso”, “tintín”, “trompos”, “tumbo”, “tumbo del monte” (Soukup;1970; Brack Egg, 1999). Venezuela: “curuba”, “parcha”, “taxso”, “tumbo Serviano” (Hoyos, 1989; NRC, 1989).

Distribución y Ecología:

Planta cultivada de origen americano, de clima cálido y templado-subcálido (Weberbauer, 1945). Propia de los valles interandinos y estribaciones de los andes, entre los 1500-3600 m.s.n.m., crece mejor a temperaturas que van desde los 12°C hasta los 18°C, pero tolera temperaturas de -5°C. Actualmente se distribuye desde el oeste de Venezuela hasta el oeste de Bolivia. También se sabe que es cultivada y naturalizada en Europa, México, sur de California, Nueva Zelanda, Australia, Sud África, Hawai y Papua New Guinea (Killip, 1938; León, 1968; Calzada, 1980; NRC, 1989; Sagástegui, 1995; Fernández & Rodríguez, 2007; Pérez-Cortéz, 2007, USDA, 2008). En Hawai sólo es permitido en la isla, donde crece como silvestre en el bosque y sus vigorosas lianas son estranguladoras de árboles (NRC, 1989).

Brako & Zarucchi (1993) indica que en el Perú, crece en bosques, riberas de ríos, pendientes rocosas, tierras con arbustos, entre 2000 y 3500 m.s.n.m., en los departamentos Amazonas, Ancash, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Lima, Pasco, Piura y Tacna. Sin embargo, se tiene conocimiento que crece en otros departamentos (e.g. Dptos. Ayacucho, La Libertad y Moquegua). Pérez-Cortéz (2007), registra para Venezuela en los departamentos de Mérida, Táchira, Trujillo y el Distrito Federal, en un rango altitudinal de 1500-3600 m.s.n.m.

Sin embargo, en la región andina generalmente es sembrada en jardines y huertos familiares alrededores de las casas para consumo local como una costumbre ancestral (NRC, 1989). Los huertos familiares alto-andinos constituyen un sistema tradicional multipropósito de producción agropecuaria de productos frescos para consumo familiar; así como un centro de conservación de germoplasma in situ de las especies, constituyéndose en ambientes idóneos con simulación de microclimas. En este caso, el poro-poro se distribuye en huertos ubicados en las zonas quechua baja y yunga alta donde existe superposición de hábitos (estratificación vertical), en los denominados huertos con tres estratos (hierbas, arbustos y árboles), donde fácilmente se puede observar como lianas apoyantes sobre los árboles (e.g. Cajamarca) (Tapia, 1990; Sánchez Vega & Tapia, 1991).

La especie, tolera diversos tipos de suelos, fértiles, en especial profundos y con abundante materia orgánica (ver item: Propagación y Manejo Agronómico).

Etnobotánica y usos:

Etnobotánica:

Ugent & Ochoa (2006) indican algunos registros referidos al Periodo Colonial (registros siglos XVI-XVII), específicamente mencionados por Pedro Cieza de León (1535) y descrito mas detalladamente en Relaciones de Juan Salinas Loyola (Jaén) de Andrés Vega (sobre la provincia de Jauja, 1582).

Yacovleff-Herrera (1935), Towle (1961) y Fernández & Rodríguez (2007), refieren que las plantas son recursos por sus frutos comestibles, pero no reportan haber encontrado restos o reproducciones que hayan sido identificados como pertenecientes a esta especie u otras de la familia en restos arqueológicos. Brack Egg (1999) y NRC (1989), indican como una planta silvestre y cultivada y que ha sido domesticada desde la época prehispánica en la zona andina. Fernández & Rodríguez (2007), registran que su presencia y usos fueron transmitidos por nuestros antepasados de la zona andina y que actualmente en esta región se siguen utilizando los frutos en forma moderada.

En el Perú, es una fruta común en los mercados de la sierra y esporádicamente son traídos a los mercados de Lima y de la costa (Calzada, 1980; Sagástegui, 1995). .

Medicinal:

Soukup (1970) indica que el fruto es utilizado para arrojar los cálculos renales (Arequipa); el cocimiento de las hojas como vermífugo; el jarabe a base de la raíz contra la pulmonía, y la infusión de la raíz (15 g para 1 l de agua) en las enfermedades urinarias y contra las lombrices. Así mismo, el cocimiento de las hojas como estomacal (Brack Egg, 1999).

Alimentación:

Los frutos por su sabor acidulado agradable, presentan un elevado contenido en vitamina C, son consumidos al estado fresco y al natural, en refrescos, helados, mermeladas, como ingrediente exótico para ensaladas de vegetales y frutas, además de una diversidad de platos gourmet, así como en tragos (cócteles, vinos) (León, 1968; Soukup, 1970; Calzada, 1980; Mostacero et al., 1989; Sagástegui, 1995; Brack Egg, 1999; Freire Fierro, 2004; Sanjinés et al, 2006; Fernández & Rodríguez, 2007; NRC, 1989).

En Bolivia, se prepara un cóctel combinando el jugo con aguardiente y azúcar, muy apreciado como aperitivo. En Colombia las semillas son extraídas y la pulpa se sirve con leche y azúcar «sorbete de curaba» o se usa para preparar gelatinas (NRC, 1989; Cárdenas, 1989). En Ecuador, la pulpa es usada para preparar helados (Sanjinés et al., 2006). El arilo es fragante y agradable y según análisis extraordinariamente rico en niacina (3,05 mg), caroteno (0,92 mg) y proteinas (1,2 g) todo en 100 g de parte comestible (Calzada, 1980; Sagástegui, 1995). Otero (1988), indica que la composición por cada 100 g se constituye de agua 92%, calorías 25 g, proteínas 0,60 g, grasa 0,10 g, carbohidratos 6,30 g, fibra 0,30 g, calcio 4 mg, fósforo 20 mg, hierro 0,40 mg, U. I. 1.700 de vitamina A, ácido ascórbico 70 mg, niacina 2,5 mg, rivoflavina 0,03 mg. (ver también Cuadro 1; SICA, 2008). Aunque la pulpa puede ser bastante alimenticia, sus semillas generalmente presentan compuestos de cianuro, por lo que pueden ser venenosas (Freire Fierro, 2004).

Cuadro 1. Composición nutricional de Passiflora tripartita var. mollissima [tomado de Otero (1988)*; SICA (2008)** según Master Gardener, Ucceventura)

Componentes

Contenido de 100 g de

parte comestible(*)(**)

Valores diarios

recomendados (basado en

una dieta de 2000 calorías)(**)

Agua

92 %


Calorías

25 g


Carbohidratos

6.30 g

300 g

Fibra

0.30 g

25 g

Grasa total

0.10 g

66 g

Proteínas

0.60 g


Acido Ascórbico

70 mg

60 mg

Calcio

4 mg

162 mg

Fósforo

20 mg

125 mg

Hierro

0.40 mg

18 mg

Niacina

2.50 mg

20 mg

Riboflavina

0.03 mg

1.7 mg

Vitamina A

1 700 IU

5 000 IU

Sin embargo, es todavía una fruta relativamente desconocida en el mercado mundial, considerada una especialidad exótica, orientada al segmento del mercado de gastronomía fina o gourmet (Sanjinés et al., 2006; SICA, 2008). Los países en donde es mejor conocida la especie por su producción son Ecuador, Colombia y Venezuela. Al respecto, SICA (2008), menciona que «la producción de taxo en el país (Ecuador) ha sido artesanal, casi doméstica y solamente para cubrir una incipiente demanda del mercado interno. Colombia abrió mercados internacionales para esta fruta denominada curuba, pero no ha tenido una gran demanda, siendo todavía un producto de difícil acceso como fruta fresca, al tener igualmente que ser procesada para su consumo. En los países tropicales del sudeste de Asia y América es ampliamente conocida, por lo que se considera a los mercados étnicos en el resto del mundo como importantes mercados objetivos…. Los principales mercados para la pulpa colombiana son Estados Unidos y Europa, donde se destina a la elaboración de helados, mermeladas, jaleas, “cocktails” y yogurt. Estos mercados son los principales importadores de taxo a nivel mundial. Los países europeos más representativos en las importaciones de esta fruta son Dinamarca, Suecia y España». En Venezuela es altamente rentable por el precio que se cotizan las frutas en el mercado actualmente (60 a 120 Bs. por kilogramo) (González & Bautista, 1999). Para el Perú y Bolivia no se conocen estudios de producción a gran escala, la especie sólo se encuentra relegada a los huertos familiares andinos.

Wust (2003), indica que las denominadas «pasionarias»-incluida la especie del presente trabajo- comparten, como grupo, varias características que las convierten en las frutas del futuro: un agradable aroma y sabor, excelentes cualidades para la elaboración de jugos, postres y derivados, y gran productividad sin mayores complicaciones agronómicas.

Otros usos e importancia económica:

También es utilizada como cerco vivo en ciertas localidades de Sudamérica (e.g.: ver colección: Kohn 1382 en Cañar, Ecuador), y por sus flores muy bellas y grandes con propósitos ornamentales (Brack Egg, 1999; USDA, 2008). En otros casos, se ha convertido en flora invasora (e.g. Hawai) (NRC, 1989; J. M. MacDougall, com. pers.).

Fenología:

Florece y fructifica durante casi todos los meses del año. Se propaga por semillas. La polinización de esta especie y de la familia en general es principalmente por insectos (abejas, avispas) o por aves (varias especies de colibríes), cuya recompensa es el néctar; así mismo, la dispersión de las semillas es también por aves diversas (Wust, 2003; Freire Fierro, 2004).

Propagación y manejo agronómico:

Los requerimientos de lluvia son de 800 a 1,500 mm anuales bien distribuidos, humedad 70-90%. Tolera diversos tipos de suelos, profundos, fértiles, buen contenido de materia orgánica y bien drenados; el pH varía entre 5,5 a 6,3 (Otero, 1988; Schoniger, 1985). En el caso de la fertilización, de ser necesario se deben mejorar las características del suelo incorporar materia orgánica, hasta alcanzar niveles del 4% y 5% que son las ideales. La fertilización de fondo: 100-80-50 (fertilización fraccionada de N/2) y la fertilización de materia orgánica de fondo se hace con 20 kg de estiércol por sitio (SICA, 2008).

González & Bautista (1999), mencionan que la propagación se realiza por semilla sexual, seleccionando los frutos de las plantas que presentan excelentes características de adaptación, de mayor desarrollo, producción y resistencia a los patógenos. Se escogen los frutos bien desarrollados y maduros, se cortan los extremos, dejándose las semillas de la parte central para su propagación. Las semillas se extraen con la pulpa (arilo), pudiéndose sembrar directamente o se exprime la pulpa manualmente en un tamiz y se secan las semillas a la sombra. Posteriormente se siembran en su semillero y cuando las plantas alcancen 10 cm de altura y cuando las plántulas tengan de tres a cuatro hojas verdaderas, se trasplantan a bolsas de polietileno. El segundo trasplante se efectúa al sitio definitivo, cuando alcancen una altura de 35 a 45 cm. La distancia de siembra que más se recomienda es de 5 x 3 metros (aproximadamente 667 plantas/hectárea).

Los mismos autores, mencionan que el cultivo de la curuba se desarrolla sobre espalderas (sistema de soporte para la planta), dado que la misma es un arbusto trepador. Su construcción tiene principios similares a las de una cerca de púas. Se utilizan estantillos de 2,5 m de largo, enterrados a 50 cm y pueden ser de cemento o de madera. Los estantillos se colocan cada cinco metros, sembrándose la planta en el centro. A partir de la superficie del suelo, cada 50 cm se colocan los alambres galvanizados, número 12 o 14, para un total de cuatro hilos. Antes de alcanzar los hilos de la espaldera se le colocará un tutor.

Para la construcción de la espaldera es conveniente tener en cuenta la dirección de los vientos y colocarlas en la misma dirección de éstos, para que el cultivo tenga buena aireación y no haya exceso de humedad entre espalderas o debajo de la planta, porque el exceso de humedad favorece la incidencia de enfermedades en los frutos y hojas (González & Bautista, 1999). Así mismo, recomiendan que el cultivo debe estar libre de malezas, los suelos bien drenados y evitar los excesos de riego. Una medida preventiva es el buen mantenimiento del cultivo mediante las podas continuas de mantenimiento, debido a que la curuba produce frutos durante varios años, por lo que es necesario mantenerla mediante podas adecuadas que favorecen la producción, eliminando periódicamente las ramas dañadas.

El desarrollo de la plantación es entre 8 y 9 meses, al noveno mes empieza la producción: siendo la vida económica 10-12 años (SICA, 2008). La recolección del fruto debe hacerse cuando empieza la madurez fisiológica (amarillo pintón por lo menos en un 70%), pues esta especie es una fruta climatérica. Debe cortarse con tijeras de podar, por el pedúnculo y no se debe torcer, ni golpear, ya que se estropea y disminuye su valor comercial (González & Bautista, 1999).

En Venezuela, el promedio de rendimiento es alrededor de 320 frutos por planta/año, con un promedio de peso de 70,5 g cada fruto. Con una densidad de 667 plantas por hectárea se obtienen 15 TM de frutos (González & Bautista, 1999). En Colombia se ha llegado a producir 300 frutos por planta/año, unos 500,000 frutos/hectárea y un peso de alrededor de 30 TM (NRC, 1989). En Ecuador, las estadísticas indican que en el primer, segundo y tercer año productivo se totalizan 8, 20 y 40 TM/Ha respectivamente (SICA, 2008).

Importancia Socio-económica:

Esta planta es un recurso natural renovable propio de los Andes de Sudamérica aún muy poco conocido, sin embargo por sus características biológicas, presenta un potencial fitogenético desde el punto de vista de la alimentación, así como industrial; lo cual está asociado a un mejor nivel socio-económico y de la calidad de vida de los habitantes de la región. Se debe incentivar, a los pobladores a conservar este recurso promisorio in situ conocido ancestralmente, a seguir transmitiendo su cultivo a las generaciones futuras y evitar eliminar especimenes por ampliación innecesaria de la frontera agrícola. Además, tener un tipo de manejo a través de la reforestación a partir de viveros en coordinación con las autoridades de turno, y proyectos de investigación elaborados por científicos, cuyos plantones deben ser distribuidos gratuitamente entre los pobladores de las comunidades que estarán a cargo de su cuidado ya sea en huertos familiares o en cultivos a gran escala con fines industriales, las mismas que serán beneficiadas económicamente, pero utilizando el recurso en forma sustentable.

CONCLUSIONES

Se debe incentivar la conservación in situ, el cultivo y producción a gran escala de este recurso promisorio en el Perú en donde es menos conocido en comparación al resto de países andinos en donde habita. Al mismo tiempo, rescatar este recurso olvidado y través del manejo y conducción adecuados, contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población andina en general. La especie como fruta es relativamente desconocida en el mercado, pero según las estadísticas posee un alto potencial en este rubro, puede alcanzar en poco tiempo volúmenes considerables de producción, siendo altamente rentable. Finalmente, por las bondades y características que presenta podría constituirse en una alternativa futura de las frutas tradicionales.

AGRADECIMIENTOS

Agradecemos a los directores y curadores de los herbarios mencionados en el trabajo por facilitar el ingreso a sus instituciones durante nuestras visitas o brindar datos de sus colecciones, especialmente a Jim Solomon y David Neill (ambos MO), José Mostacero y Julio Chico (ambos HUT), Segundo Leiva y Mario Zapata (ambos HAO) y Joaquina Albán (USM). A J. M. MacDougall (MO) y Amable Rodríguez S. (Perú) por brindar valiosa información de la especie, a Rosa Batallas de la biblioteca del Herbario Nacional del Ecuador (QCNE) y a José Campos (Perú) por proveer literatura sobre el tema, y a Juán Ruiz (AMAZ) por su ayuda en el trabajo de campo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Aguirre, N. 2002. Luma (Pouteria lucuma)-potencial producto forestal no maderable de los Andes Ecuatorianos. En Z. Aguirre M., J.E. Madsen, E. Cotton y H. Balslev (eds.), Botánica Austroecuatoriana-Estudios sobre los recursos vegetales en las Provincias de El Oro, Loja y Zamora-Chinchipe. Ediciones Abya Yala, Quito, Ecuador. Pp. 339-349.

Brack Egg, A. 1999. Diccionario enciclopédico de plantas útiles del Perú. Centro de Estudios Regionales Andinos «Bartolomé de la Casas», Cuzco, Perú.

Brako, L. & J. Zarucchi. 1993. Catálogo de las Angiospermas y Gimnospermas del Perú. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Garden. Vol. 45.

Calzada, J. 1980. 143 Frutales natives. Univ. Agraria la Molina. Edit. El Estudiante. Lima, Perú.

Campos, J. & A. Galán. 1989. Plantas empleadas por los habitantes del departamento de Amazonas. Boletín de Lima. 66: 57-60.

Cárdenas, M. 1989. Manual de plantas económicas de Bolivia. 2da. Edición. Los Amigos del Libro, Cochabamba. 325 p.

Escobar, L. K. 1988. Passifloraceae. En: Flora de Colombia. Instituto de Ciencias Naturales. Museo de Historia Natural, Universidad Nacional. Bogotá, Colombia. p. 78-81.

Fernández, A. & E. Rodríguez. 2007. Etnobotánica del Perú Pre-Hispano. Ediciones Herbarium Truxillense (HUT), Universidad Nacional de Trujillo, Trujillo, Perú.

Ferreyra, R. 1986. Flora y Vegetación del Perú. En: Gran Geografía del Perú. Naturaleza y Hombre. Edit. Juan Mejia Baca-Manfer. Barcelona, España.

Freire Fierro, A. 2004. Botánica Sistemática Ecuatoriana, Missouri Botanical Garden, FUNDACYT, QCNE, RLB y FUNDOBOTANICA. St. Louis. I-ix, 1-2009 pp.

González, E. & P. Bautista. 1999. El cultivo de la Curuba. Revista FONAIAP (Versión electrónica): http://www.fonaiap.gov.ve/publica/divulga/fd59/curuba.html (on line 17 marzo 2008).

Holm-Nielsen, L.B.; P.M. Jorgensen & J.E. Lawesson. 1988. 126. Passifloraceae. Edit. By G. Harling & L. Andersson. Flora of Ecuador. 31: 77-80

Hoyos, I. 1989. Curuba, parcha (Passiflora mollisima HBK Bailey). En: Frutales en Venezuela. p. 210-211. Sociedad de Ciencias Naturales La Salle. Caracas, Ven. 375 p.

Killip, E.P. 1938. The American Species of Passsifloraceae. Bot. Ser. Field Museum of Natural History-Botany. Vol. 19, Part 1: 29-293.

Killip, E.P. 1941. Passsifloraceae. F. Macbride (edit.). In Flora of Peru, Bot. Ser. Field Museum of Natural History-Botany. Vol. 13, Part 4, Número 1: 114.

Leiva, S.; P. Lezama & E. Rodríguez. 1998. Nuevas especies nativa de Solanáceas andino-peruanas consideradas como frutas. En Libro de Resúmenes del VII Congreso Nacional de Botánica, Cajamarca, Perú. Pág. 64.

León, J. 1968. Fundamentos botánicos de los cultivos tropicales. Ins. Interam. Cienc. Agric. de la O.E.A., San José.

León, J. 2000. Botánica de cultivos tropicales. 3ª. Edición. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. San José.

Merino, B. & Z. Aguirre. 2000. Guía para el estudio de las principales familias botánicas del Sur del Ecuador. Universidad Nacional de Loja, Facultad de Ciencias Agrícolas, Departamento de Botánica y Ecología, Herbario “Reinaldo Espinosa”, Loja, Ecuador. Pág. 25.

Mostacero, J.; W. Zelada; F. Mejía & D. Medina. 1989. Catálogo de los frutales nativos del norte del Perú. Rebiol. 9(1-2): 51-66.

Mostacero, J.; F. Mejía & F. Peláez. 1996. Fitogeografía del Norte del Perú. CONCYTEC, Trujillo, Perú.

Mostacero, J.; F. Mejía & O. Gamarra. 2002. Taxonomía de las Fanerógamas útiles del Perú. Vol. I. Edit. Normas Legales SAC. CONCYTEC. Trujillo, Perú.

NRC (National Research Council). 1989. Lost Crops of the Incas. Little known plants of the Andes with promise for worldwide cultivation. National Academy Press, Washington, DC.

Olson, D.M. & E. Dinerstein. 1998. The Global 2000: A representation approach to conserving the earth’s most biologically valuable ecoregions. Conservation Biology. 12: 502-515.

Otero, L. 1988. El cultivo de la curuba. Revista Esso Agrícola. Bogotá, Colombia.Vol. 51: 11-17.

Pérez-Cortéz, S. 2007. Atlas Morfológico de semillas en especies del género Pasiflora L. presentes en Venezuela. Fundación Instituto Botánico de Venezuela Dr. Tobías Lasser. Gráficas ACEA, C.A. Venezuela. 49 pp., 65 il.

Sagástegui, A. 1995. Diversidad Florística de Contumazá. Fondo Editorial Universidad Antenor Orrego de Trujillo. Edit. Libertad E.I.R.L., Trujillo, Perú.

Sagástegui, A. 1996. El “gashmin”(=Eugenia quebradensis): un nuevo recurso alimenticio. Arnaldoa 4(1): 47-56.

Sagástegui, A.; E. Rodríguez & S. Arroyo. 2007. Plantas Promisorias: El mito o Papaya Silvestre. INNOVA NORTE. 1(1): 109-119.

Sánchez Vega, I. & M. Tapia. 1991. Estudio Agrobotánico de los Huertos Familiares en Cajamarca. CUSO-PROGRAMA CAJAMARCA-CONVENIO CUSO-UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA. Cajamarca.

Sanjinés, A.; Øllgaard & H. Blaslev. 2006. Frutos comestibles. En Moraes R.M., B. Øllgaard, L.P.Kvist, F. Borchsenius & H. Balslev (Eds.). Botánica económica de los Andes centrales. Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia. Pp. 329-346.

Schoniger, G. 1985. Tecnología para el cultivo de la curuba. Edit. Guadalupe. Bogotá, Colombia. 256 p.

SICA (Servicio de Información y Censo Agropecuario). 2008. Ministerio de Agricultora, Ganadería, Acuacultura y Pesca del Ecuador. http://www.sica.gov.ec/agronegocios/productos para invertir/frutas/taxo/taxo_mag.pdf (on line 10 marzo 2008).

Soukup, J. 1970. Vocabulario de los Nombres Vulgares de la Flora Peruana. Edit. Salesiana S.A. Lima, Perú.

Ugent, D. & C. Ochoa. 2006. La Etnobotánica en el Perú desde la Prehistoria al Presente. CONCYTEC. Lima, Perú.

USDA, ARS, National Genetic Resources Program. Germplasm Resources Information Network - (GRIN) [Base de Datos en Línea].National Germplasm Resources Laboratory, Beltsville, Maryland.URL: http://www.ars-grin.gov/cgi-bin/npgs/html/taxon.pl?400952 (23 March 2008).

Vásquez, R. & G. Coimbra. 2002. Frutas silvestres comestibles de Santa Cruz. 2a. Edición. Fundación amigos de la naturaleza, Santa Cruz.

Vavilov, N.I. 1960. Estudio sobre el origen de las plantas cultivadas. Ediciones ACME Agency S.R. Ltda., Buenos Aires.

Tapia, M. 1990. Conservación in situ de los recursos fitogenéticos Andinos, para la producción de semillas con agricultores campesinos. INIAA y PRONAMACS.

Towle, M. 1961. The Ethnobotany of Pre-Columbian Peru. Viking Fund Publication in Antropology N° 3O. Wenner-Gren Foundation for Anthropological Research, Inc. New York, USA.

W3 TROPICOS.2008. Base de Datos del Missouri Botanical Garden Herbarium (MO) [MBG, http://mobot.mobot.org/W3T/Search/vast.html] (20 march 2008).

Weberbauer, A. 1945. El Mundo Vegetal de los Andes Peruanos. Estudio Fitogeográfico. Edit. Lumen. Ministerio de Agricultura. Lima. Perú.

Weigend, M.; N. Dostert & E. Rodríguez. 2006. Bosques relictos de los Andes Peruanos: Perspectivas económicas. En Moraes R.M., B. Øllgaard, L.P.Kvist, F. Borchsenius & H. Balslev (Eds.). Botánica económica de los Andes centrales. Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia. Pp. 130-145.

Wust, W.H. 2003. Santuarios Naturales del Perú. Guía de Plantas Útiles de la Flora y la Fauna Silvestres. Ediciones PEISA S.A.C., Lima, Perú. Tomo 8.

Yacovleff, E. & F. Herrera. 1935. El Mundo Vegetal de los Antiguos Peruanos. Rev. Museo Nacional. Lima. Tomo 3. 32-33.

No hay comentarios: